El año 2007 estuvo marcado por diversos hechos que dieron el vamos a la vida independiente de la Rama Caminantes y Rama Pioneros, todo comienza en febrero cuando durante el Moot de La Serena se realiza una ceremonia simbólica de la división de la rama Ruta, quedándose acampando en el Parque Coll de La Serena y los Caminantes emprendiendo su camino en Tamelcura en el Poblado de Monte Patria. Posteriormente, en el mes de septiembre y octubre, el Consejo Nacional aprueba las modificaciones al reglamento que dieron el marco legal para la creación de las dos nuevas ramas.
Por este motivo, este sábado 4 de noviembre las Avanzadas de todo Chile fueron invitados a celebrar los 10 Años viviendo la propia aventura de ser Pioneras y Pioneros, en conmemoración del décimo aniversario de la existencia como Rama. Desde la Comisión Nacional de la Rama se preparó un set de actividades, así como una insignia para que las avanzadas y territorios del país se pudieran organizar y realizar eventos simultáneos.
Festivales de talento, plantación de árboles, campamentos, juegos de ciudad, entre otras variadas actividades se realizaron el fin de semana que llenaron de añil las calles de las ciudades y las redes sociales con el hashtag #pioneros10
Envía las fotos o videos de sus actividades al correo de la Comisión (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Te invitamos a darle 'me gusta' al fanpage de la Comisión. Haz click aquí
Amigas y amigos
Compartimos con ustedes los sets de actividades para celebrar los 10 años de las Ramas Pioneros y Camiantes. Recordemos que este año desde el 6 to Moot Nacional, realizado en La Serena, donde se formalizó la creación de las dos nuevas Ramas. Durante este periodo se hicieron estudios con Unidades piloto, se elaboró material y se preparó una despedida apropiada para la Rama Ruta.
Cada celebración tiene programas y lemas diferentes para celebrar estos 10 años de existencia, que sin duda van de la mano con el programa que realiza cada una de las Ramas. ¡Descarga el set de activiades de tu Rama y comparte esta información con tu territorio!
Amigas y amigos
Con alegría compartimos la siguiente circular de la Dirección Ejecutiva, que habla sobre la celebración de los 10 años de las Ramas Pioneros y Caminantes. Fue en febrero de 2007, en el 6 to Moot Nacional, realizado en La Serena, donde se formalizó la creación de las dos nuevas Ramas. Durante este periodo se hicieron estudios con Unidades piloto, se elaboró material y se preparó una despedida apropiada para la Rama Ruta.
Cada celebración tiene programas y lemas diferentes para celebrar estos 10 años de existencia, que sin duda van de la mano con el programa que realiza cada una de las Ramas. Los invitamos a leer el siguiente documento para agendar fechas, inscribirse muchos más.
Con fe y esperanza se realizó la Eucaristía convocada por la Comisión Pastoral de nuestra Asociación para orar por la salud de Antonio Sanhueza, Dirigente y ex Comisionado Nacional de la Rama Pioneros. Fue celebrada por el Padre Eduardo Winser en las dependencias de la Oficina Nacional, haciendo de esta instancia algo íntimo y acogedor.
A este momento asistieron personas de su Grupo Guía y Scout, San Esteban, funcionarios de Guías y Scouts de Chile, sus amigos y todos aquellos que desearon acompañarlo para pedir por su pronta recuperación. Antonio envío un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y el cariño que le ha llegado, demostrando que está con más energía que nunca para seguir siempre adelante. Al finalizar, se bendijo el uniforme de Antonio que acompañó toda la misma desde el altar, como muestra de su asistencia.
Además, este momento de fe se oró por la salud de José y Matías, dos miembros de nuestra institución que han recibido muestras de apoyo por diversas redes sociales.
Como Asociación de Guías y Scouts de Chile los invitamos a mantener la esperanza de que todo irá mejorando día a día, tal como nos dijo Antonio en su mensaje, y a que sumen en sus oraciones a nuestros hermanos.
Pioneras y pioneros de Guías y Scouts de Chile,
Cuando nuestro fundador Robert Baden-Powell dijo que debemos tratar de dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos, nos da el pie para preguntarnos qué podemos hacer para ayudar a nuestra comunidad. Concausa, iniciativa de América Solidaria con apoyo de Unicef y CEPAL, tiene esta invitación para ustedes.
La UNESCO planteó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para superar la pobreza infantil, proteger el medio ambiente y asegurar un mejor futuro para todos. La meta es al año 2030 y desde ahora todos somos protagonistas para lograr este fin. Los jóvenes entre 15 y 17 años tienen la posibilidad de participar en CONCAUSA por primera vez en el territorio.
Pero, ¿cómo participo? Las comunidades de pioneras y pioneros trabajan en proyectos de servicio con su comunidad. La invitación es a dar a conocer uno de los proyectos en los que estén trabajando o alguno que tengan ganas de desarrollar, y esté en línea con alguno de los 17 Objetivos propuestos por la UNESCO.
Esta experiencia permite que ellas y ellos planteen sus ideas de cómo ven el mundo al año 2030, de qué forma pueden contribuir a dejarlo mucho mejor de cómo está hoy e integrarse con su comunidad (colegio, junta de vecinos, instituciones, etc). Son 9 los proyectos escogidos que podrán participar del encuentro CONCAUSA, en Santiago, entre el 20 y 27 de noviembre.
Están todos invitados a postular y estas son las bases:
- Tener entre 15 y 17 años, y estar inscritos en la Asociación de Guías y Scouts de Chile.
- Los proyectos son liderados por 4 jóvenes. En el caso de que sean más los participantes, deben escoger sólo 4 representantes.
- Deben estar acompañados en este proceso con un dirigente o guiadora.
* Los equipos mixtos (2 hombres y 2 mujeres) tienen puntaje adicional en la evaluación.
- Deben subir un video con su propuesta, de no más de 120 segundos, aquí: www.concausa2030.com
- En el video deben presentarse, contar lo que están haciendo (propuesta), cómo lo están haciendo y cómo este proyecto es un aporte al desarrollo y la superación de la pobreza infantil.
Postulaciones hasta el domingo 25 de septiembre
Para consultas y dudas pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puedes seguir leyendo de esta gran oportunidad aquí